Guía para compartir en el Foro de Olio
El Foro de Olio es el espacio dentro de la app donde todas las personas de la comunidad pueden conversar y compartir, sin importar dónde vivan.
Se trata de intercambiar información, consejos y apoyo en torno a nuestros temas clave: la vida sostenible y la comunidad local.
Queremos que todas las publicaciones reflejen dos de los valores más importantes de Olio: ser inclusivos y cariñosos, para que el Foro sea siempre un lugar seguro, positivo y útil para toda la comunidad 😊
📜 Guías de la comunidad
Sé amable y respetuoso/a
Aunque tu opinión sea diferente, comunica siempre con mente abierta y con respeto.
Publica solo contenido relevante
A diferencia de otras redes sociales, el Foro de Olio está pensado específicamente para conversaciones relacionadas con nuestra comunidad y la sostenibilidad.
Cuando publiques, usa las Categorías como guía para asegurarte de que tu tema es apropiado.
Debate con calma y empatía
Las discusiones acaloradas crean un ambiente negativo, especialmente para nuevos miembros. Evítalas.
Toma un descanso cuando sea necesario
El tono o los mensajes pueden malinterpretarse fácilmente. Si sientes que una conversación se está calentando, aléjate un momento — cuidar tu bienestar mental también es importante.
Usa la bandera de reporte (🏳️)
Reporta publicaciones o comentarios ofensivos para que el equipo pueda revisarlos. No respondas a ellos, ya que eso suele empeorar la situación.
Recuerda la regla de la “portada del periódico / familia”
Antes de publicar algo, pregúntate:
“¿Estaría orgulloso de que este comentario aparezca en la portada de un periódico o lo lean mis amigos o mi familia?”
Si la respuesta es no, entonces mejor no lo publiques.
📍 Importante:
Si Olio determina que no se han respetado estas guías o la Política de Conducta Ofensiva, el usuario puede ser suspendido del Foro por 30 días.
Si la suspensión ocurre varias veces, Olio puede suspenderlo de forma permanente.
✅ Lo que sí está permitido en el Foro
Compartir información y consejos sobre temas relevantes: vida sostenible, cocina, evitar el desperdicio, reciclaje, energía, compostaje, estilo de vida “cero residuos”, salud mental, comunidad, etc.
Siempre trata de mantener el enfoque en la sostenibilidad y el espíritu de compartir.Contar experiencias en Olio – historias inspiradoras sobre cosas que hayas regalado, recibido o momentos bonitos con tus vecinos. ¡Ayudan a que otros sientan la magia de Olio!
Publicaciones positivas y motivadoras – son bienvenidas, pero procura mantener la conexión con los temas del Foro.
Por ejemplo:
❌ “¡Buenos días a todos, qué lindo día!”
✅ “¡Buenos días, un gran día para empezar con unos panecitos deliciosos que recogí gracias a Olio!”Dar la bienvenida a nuevos miembros – ayuda a que se sientan cómodos y parte de la comunidad. Sé amable y solidario.
Hacer preguntas – no hay preguntas tontas 💛 aunque se repitan o estén en las FAQ.
Sé paciente con las personas nuevas y ayúdales o indícales amablemente dónde encontrar la información.Comentar sobre eventos importantes – puedes hacerlo, pero si la conversación se vuelve negativa o conflictiva, Olio puede cerrar los comentarios o eliminar la publicación.
❌ Lo que no está permitido en el Foro
Si se rompen estas guías, los comentarios o publicaciones pueden eliminarse. Repetir estas acciones puede llevar a una suspensión o bloqueo de cuenta.
Publicar artículos o solicitudes de las secciones Gratis, Prestar o Busco – usa el botón “+” en la app para eso.
Pedir donaciones o recaudar fondos, incluso con fines benéficos.
Alertas repetitivas sobre estafas – en Olio los casos de fraude son muy raros y contamos con sistemas automáticos para detectarlos. Si ves algo sospechoso, repórtalo con la bandera.
Publicar demasiadas advertencias genera miedo innecesario y puede alejar a nuevos usuarios.Nombrar y avergonzar (“naming & shaming”) – no menciones nombres de otros Olioers (ni del equipo de Olio). Si crees que alguien incumple las reglas, repórtalo desde la app.
Publicar sobre mascotas o servicios locales (por ejemplo, gatos perdidos, recomendaciones de plomeros o niñeras). Para eso te recomendamos grupos locales de Facebook o NextDoor.
Predicar sobre religión, fe o filosofía.
Son bienvenidos los saludos amables (“¡Feliz Navidad!”, “¡Ramadán Mubarak!”, etc.) o menciones de días de conciencia global, pero evita mensajes con tono impositivo.Lenguaje ofensivo, obscenidades o discriminación.
Ese contenido se eliminará y puede llevar a acciones adicionales.Apelaciones o quejas personales.
El equipo de Experiencia Comunitaria no puede discutir casos individuales en público. Si recibiste una advertencia o suspensión, usa el formulario de apelación que te fue enviado por correo.
🧑💻 Moderación del Foro
El Foro no está moderado de manera exhaustiva, ya que el equipo no puede leer todas las publicaciones o comentarios.
Sin embargo, el equipo de Experiencia Comunitaria revisa el Foro a diario para ayudar cuando es necesario.
En última instancia, la comunidad de Olio es responsable de mantener el Foro como un espacio amable, positivo y constructivo.
🗑️ Eliminación de publicaciones o comentarios
Si una publicación o comentario recibe múltiples reportes a través de la bandera de la app, puede eliminarse automáticamente.
El personal de Olio también puede desactivar los comentarios o eliminar publicaciones que violen estas guías.
🌍 ¿Qué significa “compartir localmente” o “compartir globalmente” en el Foro?
Compartir localmente: tu publicación será visible para personas dentro de un radio de 25 km.
Compartir globalmente: tu publicación será visible para toda la comunidad mundial, excepto en los países de habla hispana, que tienen su propio Foro.
✏️ Cómo editar o eliminar tus publicaciones
Editar un comentario:
Toca el ícono del lápiz ✏️ en la esquina superior derecha del comentario.
Eliminar un comentario:
Actualmente no es posible eliminar comentarios.
Eliminar una publicación:
Toca el ícono del bote de basura 🗑️ en la esquina superior derecha de la publicación.
