Confía en tu intuición — verifica perfiles, mantén la conversación dentro de los mensajes de la app, no uses envíos y reporta publicaciones o usuarios sospechosos
Millones de artículos se comparten cada mes en Olio de forma feliz y sin incidentes. Aun así, como en cualquier actividad en línea, es importante mantenerte alerta ante posibles estafas
💡 Guías para evitar estafas
Confía en tu instinto. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea
Si vas a prestar o pedir prestado, toma fotos antes y después del intercambio, acuerda cualquier depósito dentro de la app y deja constancia con un recibo por escrito
Revisa el perfil de la persona: cuándo se unió, si tiene calificación, a qué distancia está y de dónde son sus publicaciones. Si publica en múltiples ubicaciones a la vez, puede ser sospechoso
No saques la conversación de la app — evita correo, SMS o mensajería externa
No aceptes pagar envíos. Además de que los envíos no están permitidos en Olio, podrías terminar pagando y nunca recibir el artículo
No envíes dinero ni pagues lo que te pida otra persona en Olio (por ejemplo, comida para llevar o súper). Si tienes el artículo específico que piden y ya no lo necesitas, puedes ofrecerlo gratis
Ojo con las solicitudes de ayuda económica directa. Dirigir a las personas a organizaciones y asociaciones confiables puede ayudar a prevenir estafas y mantener los valores de integridad y bienestar comunitario
🚩 Cómo reportar actividad sospechosa
Si ves una publicación o usuario que te genera dudas de posible estafa o fraude, repórtalo tocando el ícono de la bandera (🏳) en la publicación y eligiendo “Parece una estafa”, o reporta los mensajes recibidos desde la conversación
